Portada » Ultimas Noticias » Puede ser atentado terrorista apagón en el aeropuerto

Puede ser atentado terrorista apagón en el aeropuerto

por Rafael Alvarez

Dos eventos sacudieron al país en el fin de semana. El primero fue el domingo a tempranas horas de la tarde al quedarse varado el teleférico de Puerto Plata. El mismo presentó una falla en una de sus poleas y dos de los vagones se quedaron varados con 32 personas. Estuvieron ahí hasta la mañana del día de hoy cuando pudieron ser rescatados todos.

Por otro lado, ocurrió un acto de vandalismo en el aeropuerto internacional de las Américas. Pues se robaron los cables de las luces que iluminan la pista de aterrizaje. Primero el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) dijo que era resultado de un corto circuito. Pero más tarde la vicepresidenta dijo que se debió a un acto de vandalismo, así que había dos versiones.

En el caso del teleférico las autoridades trabajaron sin descanso hasta lograr el rescate de todas las personas varadas. La primicia se le reservó al presidente quien se encuentra en Ecuador en la toma de posesión del presidente de esa nación.

Se debe destacar que ese teleférico tiene 47 años de existencia y no había presentado ninguna falla de este orden. Esto debe servir para revisar si es necesario modificar y actualizar algo en el sistema de ese transporte turístico.

Eso definitivamente afecta ese espacio porque siembra el miedo en la gente. Eso fue descuido porque ya se había advertido que necesitaba mantenimiento.

En el caso del Aeropuerto está en investigación, aunque uno se preguntaría ¿qué buscaban con esto?,¿Dónde estaba la seguridad, los parámetros de control?

Genera suspicacia que el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de inmediato saliera al frente e informara que se debió a un incendio.

Pero luego la vicepresidenta desmiente la versión y afirma que obedeció a un acto vandálico.

La investigación debe iniciar por el cuerpo de seguridad pues su actitud ante el hecho denota estar implicados.

En febrero un canadiense penetró a la pista de aterrizaje en un vehículo, cosa que en cualquier parte del mundo no lo estarían contando. Este es el segundo hecho que ocurre y pone en entredicho el cuerpo de seguridad.

Este tipo de eventos impactan de manera negativa nuestra imagen internacional pues da la impresión de que somos vulnerable a cualquier evento peligroso.

No hubo pérdidas humanas, pero afectó 15 vuelos de las diferentes aerolíneas, de los cuales ocho fueron reprogramados, cuatro desviados y tres cancelados.

 

Dos American Airlines, uno de Spirit Airlines, siete de JetBlue, dos de Air Europa, uno de Iberia, de Sky High y United Airlines.

¿Quién le resuelve económicamente a los pasajeros? Porque tendrán que pagar más dinero al aterrizar en aeropuertos distantes de la capital.

Este tipo de hechos conllevan penas de entre 30 y 40 años porque es sindicado como amenaza a la seguridad nacional.

Esto no se puede repetir porque, reiteramos, afecta nuestra imagen a nivel internacional sobre todo un país que depende del turismo.

Por: Franciscon Tavárez, el Demócrata.

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias