¿Quién es Emma Polanco?, elegida como nueva presidenta de la Cámara de Cuentas

Emma Polanco

Santo Domingo, R.D. – La destacada economista y académica Emma Polanco Melo ha sido elegida como nueva presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana para el período 2025-2029, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo, reafirmando así su trayectoria pionera en el ámbito académico y administrativo del país.

Nacida en Puerto Plata el 4 de octubre de 1950, Polanco ha dedicado su vida profesional al fortalecimiento de la transparencia, la educación superior y la administración pública. Es conocida por ser la primera mujer en ser electa decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como su primera rectora, cargo que ocupó desde 2018 hasta 2022.

Una sólida formación y vasta experiencia

Polanco es Licenciada en Contabilidad por la UASD (1981), y posee posgrados en Contabilidad de Costos (1994) y Contabilidad Impositiva (1996). Entre 2005 y 2007 cursó una maestría y posteriormente un doctorado en Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco.

Su carrera profesional incluye cargos clave en el sector privado, como gerente financiera de Representaciones Titanic y encargada del Departamento de Contabilidad y Costos en Explotaciones Mineras del Caribe. También brindó asesoría financiera a la Embajada de Haití en el país, y al sector farmacéutico.

En el ámbito académico, ha sido docente e investigadora en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y en la UASD, donde se desempeñó como directora de la Escuela de Contabilidad, vicedecana, decana y vicerrectora administrativa antes de ser electa rectora.

Reconocimientos y compromiso con la transparencia

Su designación al frente de la Cámara de Cuentas es vista como una apuesta por la eficiencia, transparencia y ética en la administración pública. Polanco ha sido reconocida por instituciones nacionales e internacionales, incluyendo el Honor al Mérito Profesional de la Asociación Interamericana de Contabilidad y un reconocimiento de la Cámara de Diputados de la República Dominicana como Mujer Destacada en 2018.

Con su llegada a la Cámara de Cuentas, se espera que impulse una gestión basada en la rendición de cuentas, el fortalecimiento institucional y la modernización de los procesos de fiscalización del Estado.

Related posts

Fernando Villalona ya tiene una calle con su nombre en Dajabón, el pueblo que lo vio crecer

Presidente Abinader recorre la frontera y la define como una prioridad estratégica del Gobierno

Antonio Espaillat rompe el silencio tras la tragedia del Jet Set: “Desde que esto pasó, no tenemos vida”