Santo Domingo, RD.— El sociólogo Rafael Álvarez alertó sobre un cambio demográfico de gran relevancia en República Dominicana, señalando que la tasa de fertilidad nacional ha descendido a un 2% y se proyecta que bajará a 1.7 para el año 2040. Este fenómeno, según Álvarez, está directamente relacionado con el aumento del nivel educativo y el desarrollo económico, factores que influyen en que las mujeres dominicanas tengan menos hijos o decidan no tenerlos.
Durante su participación en el programa Desclasificando la Problemática Haitiana, transmitido por El DEMÓCRATA, Álvarez comparó esta tendencia con la situación de la población haitiana en territorio dominicano, que mantiene una natalidad más alta debido a sus condiciones de mayor vulnerabilidad económica.
“¿Dónde están los choferes? Siempre detienen a los haitianos, pero nunca al que los transporta”, cuestionó Álvarez, denunciando que el tráfico ilegal de migrantes se ha convertido en un negocio estructurado que involucra actores del transporte, militares, diplomáticos y políticos. Incluso afirmó que “cónsules pagan para ser asignados en Haití por los beneficios del tráfico de visas”.
El sociólogo urgió la creación de una Procuraduría Especial de Migración como una respuesta institucional y efectiva para enfrentar el tráfico humano. “Ya es hora de tomar el toro por los cuernos”, subrayó.
En cuanto a los trabajos que realizan muchos migrantes haitianos, Álvarez señaló que “el moto concho es también un fenómeno de la pobreza”, y destacó cómo los recién llegados se insertan rápidamente en dinámicas económicas informales, vinculadas a los sectores más empobrecidos del país.
Álvarez hizo un llamado a abordar la problemática migratoria con responsabilidad, justicia y visión de futuro, dado el impacto que puede tener sobre la estructura social y económica de la República Dominicana en las próximas décadas.