Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.-El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo, se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará fuera de servicio el peaje ubicado en el kilómetro 25.
Rizik Lugo destacó la importancia de esta obra para la modernización de la infraestructura vial del país. “Esta estación de peaje es parte de un proceso de transformación integral de la autopista Duarte, que busca dotar a la República Dominicana de una vía más segura, eficiente y adaptada a los estándares internacionales”, aseguró.
Ponderó que, con la reubicación y ampliación de la estación de peaje, se agilizará el flujo de más de 150,000 vehículos que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia de los usuarios.
“Esta obra que ponemos a disposición de la ciudadanía forma de una histórica transformación de la autopista Duarte. Esta estructura facilitará la conexión eficiente entre el Gran Santo Domingo y las 14 provincias del Cibao, impactando positivamente el transporte de pasajeros y mercancías”, manifestó.
Rizik Lugo enfatizó que el traslado de la estación de peaje desde el kilómetro 25 al kilómetro 32, responde a una necesidad estratégica y a un reclamo de décadas por parte de los residentes de Pedro Brand. Explicó que esta reubicación libera del pago a los habitantes de ese municipio al desplazarse dentro de su propia comunidad, garantizando mayor equidad y facilitando su movilidad
Tecnología de punta
La nueva estación de peaje incorpora tecnología de punta para agilizar el proceso de cobro y mejorar la precisión en las transacciones. Cuenta con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema «Paso Rápido» y los otros 12 para el cobro manual tradicional, pero los 22 tienen habilitado el lector de “Paso Rápido”. Actualmente el 90% de los carriles de los peajes del país tiene lectores de paso rápido para evitar congestionamientos.
Este nuevo peaje, además, incorpora una moderna sala de monitoreo que supervisará en tiempo real el flujo vehicular, garantizando una operación más eficiente y segura.
El moderno peaje tiene un costo aproximado de 600 millones de pesos, aportados por el Estado.
De igual manera, se instalará un sistema de pesaje para controlar la carga de los vehículos pesados, contribuyendo a la preservación y mantenimiento de la autopista.
“Hemos implementado este sistema de pesaje de vehículos pesados para controlar la carga y prevenir el deterioro acelerado de la autopista. Esta medida contribuirá a una mayor seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes causados por sobrecarga”, detalló el director de RD Vial.
Esta obra ha sido diseñada con infraestructura complementaria, incluyendo retornos antes y después del peaje, así como un helipuerto y oficinas administrativas donde los conductores podrán gestionar servicios como la adquisición del «Paso Rápido».
“Con esta infraestructura, reafirmamos nuestro compromiso con un sistema vial moderno y eficiente, que responda a las necesidades de los conductores y contribuya al desarrollo del país”, puntualizó.