RD y Kenia firman acuerdo para apoyar misión internacional de seguridad en Haití

SANTO DOMINGO.-  En un gesto de solidaridad regional y cooperación internacional, la República Dominicana y Kenia firmaron este lunes un acuerdo de apoyo logístico y humanitario para los miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, encabezada por el país africano.

El memorando de entendimiento, suscrito por los cancilleres Musalia Mudavadi (Kenia) y Roberto Álvarez (República Dominicana), contempla asistencia médica, evacuación de emergencia y repatriación de efectivos heridos o fallecidos durante sus labores en suelo haitiano.

Durante una rueda de prensa conjunta en la sede de la Cancillería dominicana, ambos diplomáticos destacaron el compromiso de sus gobiernos con el restablecimiento de la paz en Haití, un país sumido en una de las peores crisis humanitarias y de seguridad de su historia reciente.

“Hasta la fecha, hemos brindado atención médica a 20 integrantes de la misión. Este acuerdo refleja nuestro respaldo concreto a quienes arriesgan sus vidas en nombre de la estabilidad regional”, expresó el canciller Álvarez.

Por su parte, Mudavadi elogió el papel “clave e invaluable” de República Dominicana no solo en la atención médica, sino también en el intercambio de inteligencia y el respaldo logístico a la operación. «La cooperación de la República Dominicana ha sido fundamental para el despliegue de la MSS y será aún más decisiva si otros países del Caribe se suman a esta causa común», subrayó.

El canciller keniano se encuentra en el país en visita oficial de dos días, durante la cual también se firmó un acuerdo de cooperación académica entre el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc) y la Academia de Servicio Exterior de Kenia, con miras a fortalecer la formación del cuerpo diplomático de ambas naciones.

La Misión Multinacional en Haití fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2023 como respuesta al colapso de la seguridad pública en ese país. Aunque originalmente se proyectó una fuerza de 2.500 efectivos, actualmente se encuentran desplegados cerca de mil miembros, en su mayoría kenianos, junto a representantes de El Salvador, Guatemala, Bahamas, Belice y Jamaica.

A pesar de los esfuerzos, la violencia sigue siendo devastadora. Solo en los primeros tres meses de 2024, más de 1.600 personas fueron asesinadas y otras 580 heridas, según datos de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh). La cifra de muertos supera ya los 5.600 en lo que va de año, mientras más de un millón de haitianos se han visto desplazados por la violencia.

Related posts

“Barbecue” advierte con expandir su dominio hacia RD; afirma tener apoyo de algunas ONG

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

El Empire State Building se ilumina de oro y blanco en honor al Papa León XIV