Portada » Ultimas Noticias » ”Redes sociales vs. periodismo: ¿Quién controla la verdad?»

”Redes sociales vs. periodismo: ¿Quién controla la verdad?»

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Yolanda Urbano

SANTO DOMINGO.- En un momento en que la desinformación amenaza la confianza en los medios y la democracia, el foro «Redes Sociales, Periodismo y Democracia», organizado por INDOTEL y UNIBE, reunió a destacados expertos para analizar el impacto de las plataformas digitales en la construcción y difusión de la verdad.

El evento inició con el panel “¿Qué está pasando en los medios de comunicación?”, donde se abordó el creciente desafío de la propagación de noticias falsas en un mundo donde cualquier ciudadano puede generar y difundir contenido sin formación periodística ni conocimiento de las normativas vigentes.

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, destacó la urgencia de fortalecer un periodismo responsable, especialmente en una era donde las redes sociales han tomado un rol determinante en la sociedad.

Por su parte, el reconocido periodista y escritor español Juan Luis Cebrián expuso sobre la crisis de credibilidad de los medios tradicionales y el peligro que representa la viralización de contenido sin control.

“La desinformación es un fenómeno que atenta contra la democracia. Es deber del periodismo combatirla con rigor y compromiso”, afirmó Cebrian.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias