Lo que era una preocupación con el covid-19 se ha convertido en un drama. Más niños siguen llegando al hospital Robert Reid Cabral con cuadros delicados. También el hospital Moscoso Puello está repletos de pacientes jóvenes.
La dirección del hospital infantil solicitó al Ministerio de salud que nombre más personal para poder atender la demanda. Cada día el número de paciente se multiplica en la unidad de cuidados intensivos.
En el caso del hospital Moscoso Puello la cantidad era tan grande que los ubicaban en los pasillos sin camillas. Hay un incremento alarmante en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
También las provincias de San Juan, Barahona y San Cristóbal presentan escenarios similares. Dice un refrán que en la confianza es que está el peligro y pensamos que, precisamente, la sociedad se ha confiado.
La gente le ha perdido el miedo al Covid, sabemos que después de un año llega el cansancio, pero no podemos bajar la guardia.
Hay una población que presenta resistencia a la vacuna, sobre todo la población joven. El gobierno ha hecho los esfuerzos necesarios, pero los centros de vacunación permanecen vacíos en espera.
La demanda en diferentes órdenes quizá no ha permitido que el gobierno pueda emprender campañas de vacunación.
Ahora es que se ha visto la inclusión de figuras importantes, influencers que invitan a la población joven a vacunarse. Ojalá que este panorama cambie pues, por otro lado, el Ministerio de salud pública ha dicho que circulan otras variantes del covid.
La dirección de epidemiología ha notificado que el 70% de las camas en UCI están ocupadas. Ojalá podamos ponerle un pare a este rebrote que nos toca de cerca, y que ha llegado con más fuerza.
Lo que nos va a suceder si no nos vacunamos es que la inmunización no llegará nunca. La vacuna permite reducir el contagio, pero vemos que seguiremos con el covid sin saber hasta cuándo.
Hay que vacunarse.
Por: Francisco Tavarez, el Demócrata.