Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- La incidencia de enfermedades como el dengue, la malaria y el COVID-19 continúa en descenso en República Dominicana, de acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico emitido por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Según el informe, en la última semana analizada no se notificaron nuevos casos de dengue, manteniendo un total de 22 casos en lo que va del año. Esta cifra representa una reducción del 96 % en comparación con los 601 casos registrados en el mismo período de 2024.
En cuanto a la malaria, se reportó un solo caso, elevando el acumulado a 77, con una tasa de incidencia de 4.14 por cada 100,000 habitantes, lo que refleja una disminución del 65 %.
Además, no se registraron casos nuevos de cólera, leptospirosis ni COVID-19, manteniéndose las tasas de incidencia sin variaciones. No obstante, se confirmó la circulación de los virus Influenza A (H1N1) pdm09 y Para influenza en el país.
En el ámbito de la salud maternoinfantil, el reporte señala que se registraron cuatro muertes maternas en la última semana, sumando un total de 31 en lo que va de 2025, una reducción en comparación con las 36 reportadas en el mismo período del año pasado. También se reportó un descenso en la mortalidad infantil, con 20 decesos en la última semana, frente a los 30 del año anterior.
Por otro lado, el ministro de Salud, Víctor Atallah, instó a la población a adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Enfatizó la importancia de mantener un peso adecuado mediante una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.
El Ministerio de Salud Pública reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica y la promoción de medidas preventivas para reducir la incidencia de enfermedades en el país.