El Ministerio de Salud Pública (MSP) rechazó este jueves las acusaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD) sobre presuntas cancelaciones arbitrarias de personal médico, al tiempo que defendió las recientes desvinculaciones como parte de un proceso de depuración orientado a mejorar la eficiencia del sistema de salud.
La institución explicó que las medidas se tomaron tras una verificación a nivel nacional, que identificó múltiples irregularidades, entre ellas ausencias reiteradas en los puestos de trabajo, contratación simultánea en más de una nómina del Estado y faltas graves en el ejercicio profesional.
“El levantamiento reveló que varios profesionales no estaban cumpliendo con sus responsabilidades laborales, otros figuraban en diferentes instituciones públicas violando la Ley 41-08 de Función Pública, y algunos incurrieron en conductas contrarias a las normas sanitarias”, señaló el MSP.
La entidad también aclaró que parte del personal desvinculado había sido contratado de manera provisional durante la jornada nacional de vacunación, por lo que sus nombramientos estaban sujetos a las condiciones excepcionales del momento. Al cesar esas circunstancias, se evaluó su permanencia conforme a la necesidad del servicio.
El Ministerio aseguró que en todos los casos se siguieron los procedimientos legales correspondientes y que las desvinculaciones se ejecutaron de manera transparente y justificada.
Estas declaraciones surgen en respuesta al anuncio de una huelga nacional por parte del CMD, convocada para los días 14 y 15 de mayo, en protesta por la cancelación de al menos 14 médicos en la última semana. El gremio calificó la situación como una acción represiva del ministro Víctor Atallah.