Sin categoría

Se descubre complot en contra de Miriam Germán en la Procuraduría

Desde el primer momento, mostramos nuestro respaldo a las acciones tomadas por la nueva procuradora denunciando las incidencias que podrían ensombrecer una meta que no es de Miriam Germán, sino de toda la sociedad y ahora surgen nuevos elementos que podrían entorpecer el trabajo.

La República Dominicana debe asumir la causa contra la corrupción como una lucha social, tenemos que involucrarnos si en verdad se quiere avanzar hacia una sociedad libre de corrupción. El Presidente tiene la determinación porque no hay espacio para que este gobierno se equivoque.

Siempre es importante acudir a la historia para entender la situación que vivimos hoy y establecer de cuales polvos nos vienen estos lodos. Hemos tenido procuradores con más o igual moral que Miriam Germán Brito, pero con Presidentes que no le han dejado actuar como el caso de Virgilio Bello Rosa en el gobierno de Hipólito Mejía que fue capaz de renunciarle.

También fiscales honestos como el caso de Guillermo Moreno a quien Leonel Fernández prohibió perseguir o citar a Balaguer de quien se entendía tenía temas pendientes con esta sociedad. La diferencia es que ahora el Presidente es Luis Abinader y que existe una sociedad que ha llegado al hastío, al cansancio.

No hay forma de que los corruptos caigan si no caen diferentes familias que han hecho fortuna evadiendo impuestos y mala práctica, pero financiaban a los políticos y eso impedía que también vayan a la cárcel.

La cúpula partidaria de República Dominicana ha realizado un ecumenismo perverso con las élites económicas de este país renunciando a los principios de sus fundadores como el caso de Juan Bosch que creó al PLD y al PRD, Peña Gómez, que asumió el principal liderazgo del PRD y el actual PRM no puede caer en lo mismo.

No menciono el Partido Reformista porque a mi juicio eso nunca fue un partido, sino una hechura a imagen de su líder Joaquín Balaguer. Entonces la élite política ha hecho esa alianza con los empresarios cosa que puede entorpecer el trabajo de doña Miriam Germán porque existe un plan que los agrupa a ambos, tanto políticos como empresarios porque si se elimina la corrupción muchas de esas empresas quiebran porque viven de eso.

Todas las fortunas tienen origen en el desfalco del Estado, el problema es que ahora no solo se pide que vayan a la cárcel, sino que se devuelva el dinero, pero esas fortunas están invertidas en bancas de apuestas, tiendas de electrodomésticos, hoteles, plazas comerciales, etc. Todos los sectores de la vida económica están incluidos en esos esquemas de corrupción.

La misma procuradora no es capaz de poder decir la trama porque es un problema que trasciende a ella, que trasciende al poder. Aquí el poder no está en manos de diputados y senadores, tampoco de los poderes fácticos como la Iglesia, los militares, los medios de comunicación, ahora todo está en manos del poder económico que ha comprado todo: iglesias, senadores, diputados que ponen y quitan presidente.

Dice Miriam Germán que en República Dominicana hay personas que tienen procesos pendientes y después le han asignado en ministerios, gente que tienen casos pendientes y les dan decretos y esa es la mejor evidencia del poder supremo de esas élites porque personas que han financiado estructuras de corrupción los colocan como Ministros no podrán ser enjuiciados con facilidad.

En una entrevista a Listín Diario la magistrada Germán denunció que las estructuras de poder se han gestado dentro del mismo Estado, poniendo como referencia lo que ha sucedido con las personas de la Cámara de Cuentas.

Sin embargo, una jueza falló autorizando que los interrogatorios les sean entregados a los miembros de la Cámara de Cuentas ¿qué significa eso? que cualquier avance se puede hacer retroceder. Pero ahora tenemos otro problema y es que Ángel Rondón, uno de los imputados en el caso Odebrecht, está ejerciendo influencia para que en la nueva Cámara de Cuentas sean nombradas personas afines a él.

Está actuando en contubernio con el hijo del Senador de la Vega en la Cámara de Diputados para que nombren a la esposa del hijo del Senador. Es evidente que existe un plan para abortar la lucha contra la corrupción.

Ante semejante plan le sugerimos a la Magistrada Germán que revele con claridad los nombres y apellidos para que la sociedad le apoye y si debemos marchar nueva vez pues hacerlo. Aquí no basta la sola intención del Presidente ni una procuradora comprometida e independiente, se necesita de nosotros como sociedad y para ello debemos estar dispuestos porque ante toda afrenta lo cuestionable es el olvido y lo preocupante es la indiferencia.