Senado aprueba proyecto de Ley que prohíbe al presidente y vicepresidente contratar con el Estado

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de Ley General de Contrataciones Públicas, que prohíbe la contratación con el Estado al presidente, vicepresidente y sus familiares.

La pieza legislativa, presentada por la vicepresidenta del Senado, Faride Raful, define los tipos de procedimientos para la licitación pública, licitación pública abreviada, contratación simplificada, sorteo de obras, subasta inversa, contratación menor y contratación sujeta a umbral. Una novedad es la licitación pública abreviada, que establece un plazo reducido para la contratación de bienes y servicios comunes y estandarizados.

El proyecto también fija modalidades de contratación basadas en la cuantía, objeto y características del servicio. Los acuerdos resultantes serán gestionados por la Dirección General de Contrataciones Públicas, estableciendo precios y condiciones de entrega definidos para bienes y servicios de uso frecuente por las instituciones públicas.

Esta ley fortalece los principios del sistema de contratación pública, incluyendo juridicidad, inclusión, debido proceso, objetividad, imparcialidad, planificación, sostenibilidad, favorabilidad de la producción nacional y desarrollo local. Además, amplía la capacidad sancionadora de la Contraloría General de la República y reforma su estructura interna.

Related posts

Presidente de la Junta de Vecinos de Don Bosco Sur expone múltiples problemáticas durante jornada de “Diálogo en tu Comunidad”

Diputado Julio Caraballo y Charlie Mariotti Jr. respaldan iniciativa del Defensor del Pueblo para fortalecer el diálogo comunitario

Carlos Vives interpretará himno oficial del Congreso Mundial del Derecho en Santo Domingo