Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó como “inapropiada” aplicar una variación de la cesantía, propuesta presentada por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. El presidente de la cámara alta indicó que esa propuesta no es es atinada para su aplicación en la actualidad.
La comisión especial encargada de estudiar la reforma laboral dió garantías de que la cesantía no será tocada, el senador Eduard Alexis Espiritusanto, explicó que la República Dominicana no tiene las condiciones laborales ni económicas para absorber la cesantía.
El presidente de la comisión de la reforma laboral Rafael Baron Duluc llamó a la clase trabajadora a mantener la calma ante los resultados porque dicho proyecto tiene mejoras significativas.
Al tiempo, los senadores invitaron formalmente a los sindicalistas a participar en el proceso de escucha a todos los sectores, para que expongan de manera formal su posición sobre este tema, después de los pronunciamientos que han hecho en los medios de comunicación, muchos de los cuales fueron calificados como una falta de respeto al Parlamento.
Para el próximo miércoles la comisión recibirá al ministro de trabajo, entre otras personalidades, para el lunes 24 la jornada iniciará a la 2:00 PM y posiblemente tome todo el día, informó Rafael.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presentó ayer ante la comisión del Senado encargada de estudiar la reforma al Código de Trabajo, una propuesta para la creación de un fondo nacional de auxilio. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar los ingresos de los empleados despedidos y proporcionar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas.
Según Ulloa, la propuesta consiste en la formación de un fondo mixto administrado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), que se encargaría de cubrir una parte de los gastos. El fondo inicial sería de aproximadamente 5 mil millones de pesos, provenientes de los 15 mil millones con los que ya cuenta la institución en su capacidad actual.