Portada » Ultimas Noticias » Si el cinismo tuviera nombre, Leonel sería un sinónimo

Si el cinismo tuviera nombre, Leonel sería un sinónimo

por Rafael Alvarez

Leonel Fernández arremete contra el gobierno de Luis Abinader, tomando como referente la crisis del incremento de precios que vive el país. Pretende capitalizar esta crisis y dice que la Fuerza del Pueblo es la alternativa ante la situación de crisis que se vive.

Como líder de un partido supuestamente nuevo no se le critica que intente sacar partido de la coyuntura. Eso es normal, pero presentarse él como la opción es jugar con la memoria extensa de la República Dominicana.

En el año 2004 Leonel Fernández regresa al poder luego que el gobierno de Hipólito Mejía sumergiera el país en una crisis devastadora. El país salió del PLD en el año 2000 al votar por el PRD, pero la crisis le hizo pensar que estábamos mejor con él.

Cuando regresa el PLD montó una maquinaria formando el Frente de Comunicación de ese partido nombrando a cientos de periodistas. La función de esos periodistas sería sobredimensionar la crisis y exaltar el milagro que estaba haciendo Leonel.

La sociedad bautizó a esas personas como “bocinas” porque su ejercicio periodístico estaba basada en la nómina del Estado y no en la objetividad. El objetivo fundamental era que la sociedad confirmara su slogan de campaña “estábamos mejor con él” ya que una mentira repetida muchas veces parece verdad.

La cuestión es que, como estamos en crisis, Leonel no parece tener sentido de la historia y piensa que estamos en el 2004. Pareciera que se le olvida que si hoy estamos juzgando al PLD por corrupto quien sembró las cimientes de esa corrupción fue él.

La mayoría de personas que integran su partido la Fuerza del Pueblo provienen del PLD, son los mismos con quienes gobernó. Una cosa que hizo el partido morado fue gobernar con si Comité Político y Central durante los veinte años que gobernaron. De esos veinte años 16 fueron ininterrumpidos y divididos en dos períodos de ocho: él y Danilo.

Por eso también hacemos el llamado a Miriam Germán que no solo se investiguen los ocho de Danilo, también hay que tomar en cuenta los de Leonel. No es cierto que, por una persona irse de un partido se convierte en santo. Las fortunas de quienes están a su lado también se deben investigar porque las construyeron en esos gobiernos.

Pescar en rio revuelto ha sido fácil para él, pero ahora la sociedad es otra y no es tan fácil adulterar la memoria.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias