Santo Domingo. – El Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés) del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) permanece fuera de servicio desde hace un tiempo considerable, situación que ya está generando serias consecuencias operativas en la principal terminal aérea del país.
Este sistema es esencial para facilitar aterrizajes seguros en condiciones de baja visibilidad, ya que proporciona a las aeronaves guías precisas tanto de alineación horizontal como de ángulo de descenso. Su funcionamiento resulta crítico durante la noche, en medio de lluvias intensas o cuando hay presencia de niebla densa.
De acuerdo con informes obtenidos, varios vuelos fueron cancelados y al menos cinco tuvieron que ser desviados la semana pasada debido a condiciones meteorológicas adversas. Tormentas eléctricas, fuertes aguaceros y visibilidad reducida obligaron a los controladores aéreos desde la torre de control del AILA a tomar decisiones de emergencia y redirigir los vuelos a otras terminales con condiciones más favorables.
Los vuelos afectados fueron trasladados principalmente al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde las aeronaves esperaron mejoras en el clima para continuar con sus operaciones.
A pesar de la relevancia del ILS para garantizar la seguridad de los aterrizajes en el AILA, su inactividad continúa afectando la regularidad del tráfico aéreo y podría seguir provocando cancelaciones y desvíos si no se restablece en el corto plazo.
Hasta el momento, las autoridades aeroportuarias no han ofrecido una explicación oficial sobre la duración de esta falla ni una fecha estimada para su reactivación.