Esta es una situación que debe tomarse en cuenta ahora que la República Dominicana está viviendo un excelento momento con prestigio internacional con la selección de volibol, Las Reinas del Caribe, Marileydi Paulino, la slección de baloncesto que clasificó al mundial, entre otros.
Ha sido buena decision que la Fiscalía del Distrito Nacional solicitara medida de coercion en su contra.
La instancia fue depositada ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional y colocada en el rol de audiencia número 20 para ser conocida en por el juez Rigoberto Sena Rosario.
Los imputados se encuentran recluidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera del conocimiento de la medida de coerción para ser llevado al tribunal, ubicado en la segunda planta. La medida consiste en presentación periódica e impedimento de salida del país.
La medida es en contra de Santa Jiménez, Julio Rodríguez, Dilenia Toribio, Julianni Peña, Yeilin Hernández, Edison Rodríguez, Preyiin Payano, Jerinson Fernández, Rafelanyi Pimentel, Starlin Betances, Rosalba Ortiz y Yesenia Hidalgo.
De acuerdo con la instancia de medida de coerción los jóvenes se presentaron a primeras horas de la tarde del martes 10 de octubre frente al consulado de los Estados Unidos, ubicado en la avenida República de Colombia, del sector Arroyo Hondo, del Distrito Nacional, utilizando documentos falsos tales como carta de invitación de la Federación Puertorriqueña de Judo y otros estados norteamericanos.
Señala que los imputados tenían en sus manos certificación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y también de diferentes asociaciones deportivas del país acreditándolos como deportistas.
Aduce la instancia que la querella fue depositada por la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica y la Federación Dominicana de Judo.
La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) afirmó que no tiene nada ver ya que muchos de los involucrados eran . exjudocas y otras personas, además de que los papeles falsificados, como ya se dijo, eran de Fedojudo, así como de la Asociación de Judo de la provincia Duarte y una carta de invitación de la Federación Puertorriqueña de Judo.
Gilberto García, presidente de la Fedojudo, señaló que los implicados falsificaron una hoja timbrada del organismo, al igual que las firmas digitales de García y de Luisa Martínez, secretaria general.
Es triste que esto siga sucediendo, que hayan personas que empañen la imagen nuestra así como ha sucedido en Grandes Ligas con jugadores que han dado positive a sustancias prohibidas.
Debemos seguir saneando la Sociedad.
Por: Francisco Tavárez, El Demócrata.