El sismo haitiano provocó el más elevado costo relativo a las proporciones de la economía del país. Alcanzó 7,8 billones de dólares equivalente a 120% de su PIB. Dentro de las evaluaciones que se hicieron se determinaron las siguientes pérdidas materiales:
105 mil viviendas destruidas.
208 mil viviendas damnificadas.
1, 300 mil establecimientos escolares destruidos o inutilizados.
50 hospitales y centros de salud destruidos o inutilizados.
Puertos y aeropuertos destruidos o inutilizados.
El impacto del terremoto sobre los niveles de pobreza y de miseria hizo que Haití retrocediera a la condición del 2001. En este año se registró que el 71% de la población sobrevivía con menos de dos dólares al día. Y el 50% con menos de un dólar, pero la situación era mucho más grave en la zona afectada por el terremoto.
El presidente haitiano René Preval había calculado en 14 mil millones de dólares el proceso de reconstrucción de Haití. Con el visto bueno de la Comunidad Internacional Haití recibió la buena noticia de donaciones que alcanzaban la suma de 11 mil millones. 3 mil millones menos que lo calculado por el país, pero de igual manera sumamente significativo.
Estos recursos serían liberados en un período de cinco años. Lo que no se le dijo al pueblo haitiano era que él no sería el receptor directo de esos recursos. Pero sí lo serían las organizaciones internacionales (públicas y privadas) que actuaban en ese país.
Esas ayudas nunca llegaron y todavía hoy, 11 años después, en Haití se viven las secuelas de ese sismo. Personas que viven en carpas, sus casas no pudieron ser reconstruidas, la pobreza aumentó, y todo esto sin mencionar el cólera.
En el día de hoy ocurre otro sismo de igual magnitud y encuentra a Haití sumido en una crisis sociopolítica y sanitaria. Al igual que el resto del mundo está la pandemia del Covid-19 pero también se suma el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.
Jerry Chandler, el director de protección civil de Haití, le dijo a la AP que la cantidad de muertes hasta el momento era de 29. También que cuadrillas serán enviadas al área para operaciones de búsqueda y rescate.
Declaró un estado de emergencia de un mes en todo el país. En conferencia de prensa, dijo que no solicitará ayuda internacional hasta conocer la extensión de los daños.
A esto se suma que el Centro Nacional de Huracanes pronostica que la tormenta tropical Grace llegará a Haití el lunes por la noche.
Seguiremos dando seguimiento a esta realidad triste de nuestros hermanos vecinos.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.