Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional modificó este martes las medidas cautelares impuestas al mayor general Adán Cáceres Silvestre, principal acusado en el caso de la Operación Coral.
La magistrada Esmirna Gisselle Méndez resolvió sustituir la prisión domiciliaria y el uso del grillete electrónico que pesaban sobre Cáceres. No obstante, mantuvo la exigencia de una garantía económica y el impedimento de salida del país como parte de las medidas de coerción.
Cáceres Silvestre, que el 6 de diciembre del año 2021 fue favorecido con prisión domiciliaria por el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, busca quedar en libertad.
El jefe del Cusep durante los gobiernos del expresidente Danilo Medina ( 2012 y 2020), es acusado de ser cabecilla de un entramado de corrupción que movió más de RD$4,500 millones y adquirió bienes por más de RD$2 mil millones. Además, la supuesta red habría sustraído los fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
Además de Cáceres Silvestre, el Ministerio Público acusa en este expediente a la pastora evangélica Rossy Guzmán Sánchez, al cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), al coronel policial Rafael Núñez de Aza y al sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.
En tanto, en la Operación Coral 5G, derivada de Coral, están los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.
En el caso también están acusados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.