Por: Yojanny Hernandez
SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este lunes el panel Rompiendo Barreras en la Investigación, con el objetivo de resaltar el papel de la mujer en el campo de la investigación científica y abogar por una mayor equidad de género en este ámbito.
Durante la actividad, la vicerrectora de extensión de la UASD, Rosalía Sosa Pérez, indicó que en la actualidad la investigación científica sigue siendo un campo predominantemente liderado por hombres, lo que plantea la necesidad urgente de promover una participación más equitativa entre hombres y mujeres.
Sosa Pérez, también destacó que, en los proyectos de investigación dentro del recinto universitario, los hombres continúan siendo los líderes, mientras que las mujeres suelen ocupar roles secundarios, como colaboradoras o asistentes. Sin embargo, Sosa Pérez enfatizó que la universidad está tomando medidas para cambiar esta situación.
Por su parte, la investigadora Míriam Díaz Santana expresó su optimismo sobre el avance de las mujeres en la ciencia, destacando que las mujeres han logrado ganar terreno en los últimos años en el campo de la investigación, aunque aún queda mucho por hacer para asegurar una representación equitativa.
«Esperamos que en los próximos años las mujeres sean más visibilizadas en este campo, ya que aún nos faltan muchos espacios por conquistar», comentó, subrayando la importancia de continuar luchando por una mayor visibilidad y participación activa de las mujeres en la ciencia.
El panel se llevó a cabo en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD y contó con la participación de destacadas investigadoras de la universidad, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos y logros alcanzados por las mujeres en el ámbito científico.