Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un velo de misterio e incertidumbre envuelve la desaparición de una mujer que salió el pasado cuatro de abril, sus familiares llaman a las autoridades investigar a la expareja de la misma, debido a que las últimas llamadas registradas en su teléfono celular fueron de ese hombre.
Quebrantados se encuentran los tres hijos de la señora Ana Iris Román Martínez, quien salió con rumbo a Los Alcarrizos a visitar a su padre, pero nunca llegó.
A 29 días de su desaparición, la familia continúa llamando a las autoridades investigar de manera profunda a quien era pareja sentimental, de la mujer de 54 años, debido a que este supuestamente ya terminado la relación la perseguía por celos.
“Para mí es muy difícil entender cómo las autoridades trabajan las desapariciones en este país, ¿por qué tantas irregularidades en el sistema?”, cuestionó la periodista, quien además denunció la lentitud con la que avanza el proceso, y que dice se ha visto entorpecido por la negligencia de las autoridades.
“Voy al Departamento de Desaparecidos hasta 3 días a la semana para dar seguimiento y que no se olviden del caso, lo mismo ocurre con la fiscalía; todo esto nos afecta no solo a nosotros, sino a cientos de familias dominicanas que atraviesan por la misma situación”, expresó Abréu.
La Periodista Evelyn Abreu, hija de la fémina desaparecida, califico cómo un horror no tener información de su paradero y denuncia deficiencias y limitaciones que tiene el Departamento de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional.
“Como familia hemos proporcionado información importante para la investigación, como el reporte de las llamadas telefónicas, así como el lugar donde se conectó el celular y se localizó por última vez el teléfono de mi madre, información que se supone deben ser las autoridades quienes la consigan, no yo. ¿En manos de quién se supone estamos a la hora de lidiar con una desaparición, ¿dónde se supone está el apoyo que debe dar la fiscalía?”, manifestó.
Evelyn, explica que las labores de búsqueda fueron paralizadas luego del que el celular señalaba estar en una zona boscosa a las afueras de la ciudad.

De acuerdo a datos de la Policía Nacional, del 2019 al 2023 fueron reportadas en el país 1,071 personas como desaparecidas, de las cuales fueron encontradas 616 vivos o muertos.