La viuda del presidente haitiano Jovenel Moïse concedió una entrevista al periódico estadounidense The New York Times donde hace importantes revelaciones.
Algunas de estas revelaciones ya nosotros la habíamos advertido en nuestra plataforma de YouTube el Demócrata dentro del extenso análisis que hicimos de este magnicidio. ¿Qué dijo la viuda del expresidente Moïse? Le ofrecemos un resumen de sus declaraciones.
Ella afirma que, antes de que muriera lo único que vio fue sus botas, pero que luego se desmayó y ya no vio nada más. Insiste en que los atacantes hablaban en español y buscaban afanosamente un documento del que nunca supo de qué se trataba.
Los asesinos se marcharon. Uno le pisó los pies. Otro agitó una linterna frente a sus ojos, aparentemente para revisar si estaba aún con vida. Dice que cuando se fueron creyeron que ella estaba muerta, quizá por eso la dejaron con vida.
Ella afirmó no creer en la investigación de la muerte de su esposo porque además no responde a la duda central que la atormenta. Dice que no solo a ella, sino a incontables haitianos: ¿Quién ordenó y pagó por el asesinato de su marido?
Según la policía haitiana, el intrincado plan gira en torno a un médico y pastor de 63 años llamado Christian Emmanuel Sanon. De él dicen los funcionarios que conspiró para contratar a los mercenarios colombianos para matar al presidente y quedarse con el poder político.
Los críticos de la explicación del gobierno dicen que ninguno de los nombrados en la investigación tienen los medios para financiar por sí mismos el plan. Y Martine Moïse, como muchos haitianos, creen que detrás de ellos debe haber un autor intelectual que dio las órdenes y aportó el dinero.
Ella quiere saber qué pasó con los 30 a 50 hombres que solían estar apostados en su casa siempre que su esposo estaba en casa. Ninguno de sus guardias murió o siquiera resultaron heridos, dijo. No comprendo cómo es que a nadie le dispararon, dijo.
Moïse también estaba enzarzado en una batalla con algunos de los oligarcas más adinerados de Haití. Entre ellos la familia que controlaba la red eléctrica del país por eso la primera dama entiende que solo la oligarquía y podía asesinarlo.
Su marido agarró su teléfono y pidió ayuda. Le pregunté: Cariño, ¿a quién llamaste?, dijo. Me dijo: Hallé a Dimitri Hérard; hallé a Jean Laguel Civil, dos altos oficiales a cargo de la seguridad presidencial. Y me dijeron que ahí vienen.
Dentro de los posibles responsables Moïse mencionó a un poderoso empresario haitiano que ha querido postularse a la presidencia, Reginald Boulous. Piensa que es alguien que podía beneficiarse con la muerte de su marido, aunque se abstuvo de haber ordenado el asesinato.
Las cuentas de Boulos fueron congeladas antes de la muerte de Moïse y se le devolvieron inmediatamente después de su muerte, dijo Martine Moïse.
Al respecto Boulos dijo lo siguiente No tuve absolutamente, absolutamente, absolutamente nada que ver con su asesinato, ni en sueños. Apoyo una investigación internacional vigorosa, independiente para saber quién tuvo la idea, quién la financió y quién la ejecutó.
La viuda Moïse dijo que considera seriamente postular a la presidencia una vez que se someta a más cirugías para su brazo herido. Esto lo habíamos dicho en el Demócrata cuando escuchamos el audio con las primeras palabras de la ex primera dama después del magnicidio.
Creemos que postularse a la presidencia de su país sería un error pues parece que no entendió el mensaje.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata