Portada » Ultimas Noticias » Wilson Camacho asegura que prisión preventiva en caso Camaleón es el triunfo en la lucha contra la corrupción

Wilson Camacho asegura que prisión preventiva en caso Camaleón es el triunfo en la lucha contra la corrupción

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El titular de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, calificó como un logro la decisión judicial que impuso 18 meses de prisión preventiva a tres de los principales involucrados en el caso Camaleón.

Camacho afirmó que la medida es una victoria de la verdad sobre la corrupción que ha afectado la red semafórica del Gran Santo Domingo, operada a través del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTRANT) y la empresa Transcore Latam.

“Es una decisión acertada que asegura la prisión del liderazgo de esta estructura corrupta”, afirmó Camacho, refiriéndose a Hugo Beras, Jochi Gómez y Pedro Padovani, quienes fueron enviados a prisión.

El procurador general adjunto destacó que la detención de estos individuos representa un paso crucial para desmantelar la red de corrupción.

Camacho también indicó que el Ministerio Público continuará trabajando para fortalecer el caso y expandir las investigaciones a otras figuras que podrían estar implicadas. “Tenemos nuevas líneas de investigación en curso y no descartamos que más personas sean sometidas a la justicia en relación con el caso Camaleón”, advirtió.

El caso Camaleón ha sido una de las operaciones anticorrupción más amplias en la historia reciente del país, con allanamientos en múltiples localidades, como Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana, y la participación de más de 170 agentes y 30 fiscales especializados. Durante los operativos se incautaron cientos de pruebas que confirman las acusaciones del Ministerio Público.

Entre las evidencias presentadas, se destacan contratos fraudulentos para la modernización del sistema de semaforización de la capital y un acuerdo ilegal entre el Ministerio de Defensa y la empresa Aurix, que permitió la usurpación de funciones de inteligencia y seguridad estatal. También se investigan actos de sabotaje a la red semafórica en agosto, todos ellos claves en el desarrollo del proceso judicial.

Los imputados enfrentan cargos por delitos como coalición de funcionarios, desfalco, asociación de malhechores, estafa al Estado, sabotaje y lavado de activos, entre otros. Camacho aseguró que la Operación Camaleón es uno de los golpes más significativos contra el crimen organizado y la corrupción en República Dominicana.

El Ministerio Público se mantiene firme en su objetivo de llevar ante la justicia a todos los responsables de estos actos que afectan los recursos del Estado y la confianza en las instituciones públicas.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias