Portada » Ultimas Noticias » El silencio de los que no son inocentes

El silencio de los que no son inocentes

por Rafael Alvarez

Posiblemente muchos de ustedes hayan visto la famosa película “el Silencio de los Inocentes” de Jonathan Demme realizada en 1991. La película es de suspenso, un drama terrible en la que se busca un asesino serial conocido como Búffalo Bill. Envían a una joven que está en entrenamiento para ser agente del FBI a entrevistar un psiquiatra que está en un lugar de higiene mental.

No nos vamos a detener en la trama de la película porque no es el tema. Sino que su título y la trama nos sirven de plataforma para analizar otro hecho y es el silencio de los acusados en la Operación Coral.

Hoy se conocía la solicitud del cambio de medida de coerción interpuesta por algunos de los acusados en esta operación. Y todos insisten en demostrar que son inocentes de los hechos que se les imputan.

Hasta donde tenemos entendido el Ministerio Público ha conversado por separado con los imputados tratando de que revelen la verdad. Sin embargo todos han seguido repitiendo la misma historia, de que son inocentes pero no confiesan de quien es la fortuna.

Evidentemente siempre hemos pensado que los involucrados en estas operaciones simplemente son testaferros. Que sus fortunas tienen otro destinatario, sin embargo nos preguntamos ¿cómo se puede llegar a tener tanta lealtad?

Ellos saben que por los cargos que se les imputan pueden tener condenas de hasta 10 y 15 años, no obstante permanecen en silencio.

Hasta en las grandes mafias del crimen organizado muchos deciden hablar cuando ven la situación que se les puede venir encima. Quienes colaboran son puestos en un programa de protección de testigos y se les cambia la identidad para protegerlos, pero aquí no hemos visto eso.

Esta actitud uno puede entenderla de los hermanos del expresidente que se sabe no van a condenar a su hermano, pero no de los demás.

¿A quién le temen o a qué le temen? ¿Será miedo o lealtad? Incluso un dato curioso es que todos están en el mismo pabellón. Pareciera que ahí se realizan conversaciones que contribuye a ponerse de acuerdo para no hablar, estamos ante un caso sin precedentes.

Prefieren la cárcel y la condena antes que delatar a su jefe, siendo así ¿podrá salirse Danilo Medina con la suya? Ya veremos.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias