Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Marino Berigüete
En un reciente movimiento diplomático de gran relevancia, la República Dominicana se ha unido a la mayoría de los países que buscan fomentar la paz en la conflictiva franja de Gaza.
En una votación llevada a cabo el 10 de mayo de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas apoyó abrumadoramente la adhesión de Palestina como estado de pleno derecho, “ una decisión que, aunque no vinculante, carga con un profundo simbolismo en los esfuerzos internacionales por la paz”
La propuesta, que fue presentada por Emiratos Árabes Unidos y copatrocinada por varios países incluyendo España, Noruega e Irlanda, contó con el apoyo de 143 de los 193 estados miembros de la ONU.
“La República Dominicana, alineándose con este grupo, ha manifestado claramente su posición a favor de la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos”.
A pesar de que la resolución ha desatado críticas por parte de Israel, que ha calificado la decisión de «absurda» y un «premio para los terroristas de Hamás», y a pesar de la oposición de países como Estados Unidos y Argentina, la República Dominicana mantiene su postura firme.
Este apoyo dominicano refleja un compromiso con los procesos diplomáticos y con el respeto a la autodeterminación de los pueblos, principios fundamentales en la política exterior del país.
La decisión de la Asamblea General, aunque no permite a Palestina obtener derecho a voto ni presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas, sí le concede nuevas competencias que superan su estatus anterior de «estado observador no miembro».
Esto representa un avance significativo en el reconocimiento y participación de Palestina en la comunidad internacional, un paso que la República Dominicana valora como un avance hacia la paz y estabilidad en la región.
En este contexto de tensiones y aspiraciones de paz, la posición de la República Dominicana destaca como un reflejo de su política exterior enfocada en la diplomacia, la paz y el respeto mutuo entre las naciones.
Este apoyo no solo fortalece las relaciones internacionales del país, sino que también promueve un diálogo constructivo y efectivo en los foros globales, en busca de soluciones justas y duraderas para todos los involucrados.